En un mundo donde cada pequeño gesto cuenta, el Día Mundial de la Eficiencia Energética nos invita a replantear nuestro uso de la energía para cuidar mejor nuestro hogar común.
Lo que contamos a continuación es una invitación a descubrir cómo, a través de simples cambios en nuestros hábitos diarios, podemos contribuir a un futuro más sostenible y consciente, marcando la diferencia en la lucha contra el cambio climático.
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Eficiencia Energética?
El día 5 de marzo celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética con la intención de recordar la importancia del ahorro de energía.
Es fundamental reflexionar sobre cuánta energía se despilfarra, siendo esto una de las causas del inminente y preocupante cambio climático.
La preocupación por la reducción del consumo energético suele venir dada por el deseo de pagar un menor importe en la factura de la luz. Sin embargo, este hecho no es quizás el más importante.
Es fundamental generar una conciencia menos individualista y más global sobre esta cuestión, ya que continuar con el despilfarro de energía podría traer graves consecuencias para el planeta. Por esto, trabajar para lograr una mayor eficiencia energética debe estar ligado a una preocupación por el medio ambiente.
¿Desde cuándo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética?
El origen del Día Mundial de la Eficiencia Energética se sitúa en el año 1998. En este año tuvo lugar una Conferencia Internacional en Austria en la que se llegó a la conclusión de que era necesario un día en el que recordar la importancia de hacer un uso responsable de la energía. Siendo ésta un recurso vital para el planeta y para todos los que habitan en él.
Así, cada 5 de marzo desde 1998 se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, como acuerdo al que se llegó en la Conferencia Internacional de Austria.
Un encuentro en el que se discutió sobre la propulsión de otras fuentes de energía renovables y, así, reducir el consumo de los combustibles fósiles.
Ahorrar energía: un compromiso vital para el cuidado del medio ambiente
>>> También te puede interesar >>>
Ahorrar energía se ha convertido en un compromiso de vital importancia para el cuidado del medio ambiente. El despilfarro energético trae consigo consecuencias realmente irreparables. Esto es así por varias cuestiones:
- En primer lugar, las formas de obtención de energía fósiles pueden llegar a agotarse aunque parezca imposible o muy lejano. Así, si se realiza un consumo de energía mayor que la regeneración de estas fuentes, acabarán agotándose y no podrán producir más.
- Por otra parte, el uso de métodos de ahorro de energía disminuye en gran medida la contaminación medioambiental.
Por todo esto, plantearse nuevos sistemas de ahorro de energía y lograr una mayor eficiencia energética se convierten en algo fundamental para el planeta. Para ello es necesario tener unos buenos hábitos y una actitud correcta, apostando por fuentes de energía renovables y haciendo un consumo de energía responsable.
¿En qué consiste la eficiencia energética?
La eficiencia energética es, ante todo, una forma de contribuir a la sostenibilidad del planeta. Esta consiste en hacer un uso eficiente, valga la redundancia, de la energía. Es decir, utilizar menos cantidad de energía para realizar las mismas actividades. Se trata de optimizar lo máximo posible los recursos de los que disponemos, manteniendo la misma calidad de vida.
La eficiencia energética implica, entre otras cuestiones, el uso de fuentes de energías renovables que sustituyan a los combustibles fósiles. Además, esta forma de consumo energético busca habituar a consumir solo lo necesario y no despilfarrar la energía.
Consejos para ahorrar energía y contribuir a lograr una eficiencia energética
>>> También te puede interesar >>>
Ya se ha mencionado que la eficiencia energética supone sustituir las fuentes de energía no renovables por fuentes de energía renovables, como son la energía solar o la eólica. Pero, además, se puede contribuir a lograr esta eficiencia de otras muchas formas. Algunos consejos para ahorrar energía son los siguientes:
- No dejar en stand-by los aparatos electrónicos para consumir menos energía.
- Apagar las luces que no son necesarias supone un gran ahorro de energía.
- Utilizar bombillas led o de bajo consumo.
- Aprovechar la luz natural en lugar de usar la luz artificial sin necesidad.
- Optar por el transporte público también contribuye al ahorro de energía.
- Regula adecuadamente la temperatura de la calefacción y del aire acondicionado.
Esto solo son algunos de los métodos que contribuyen a lograr la eficiencia energética tan fundamental para el cuidado del medio ambiente y para retrasar, en la medida de lo posible, el inminente cambio climático.
Confusión frecuente entre este otros días mundiales relacionados con la energía
El Día Mundial de la Eficiencia Energética, el Día Mundial de la Energía y el Día Mundial del Ahorro Energético son tres celebraciones distintas, aunque los términos puedan parecer similares.
Es conveniente no confundir estos días internacionales relacionados con la energía, ya que cada uno tiene un enfoque específico.
El Día Mundial de la Eficiencia Energética promueve el uso eficiente de la energía, mientras que el Día Mundial de la Energía celebra fuentes de energía renovables y no renovables. Finalmente, el Día del Ahorro Energético se centra en reducir el consumo de energía.
¡Celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética con Ibereléctrica!
Desde Ibereléctrica nos preocupamos por lograr la eficiencia energética y creemos que el ahorro de energía está al alcance de todos. Por eso, animamos a todos nuestros clientes para que logren ahorrar en el consumo energético y trabajamos para que lo consigan. La sociedad avanza a un ritmo insostenible y no somos conscientes de la cantidad de energía que desperdiciamos. Por esto, aunque sabemos que decidir ahorrar energía es una decisión de nuestros clientes, nosotros les ofrecemos todas las opciones posibles para que puedan lograrlo.
En Iberelectrica queremos celebrar por todo lo alto el día 5 de marzo, Día Mundial de la Eficiencia Energética. Queremos que sea un día emblemático en el que empezar a cambiar nuestra visión individualista y ser conscientes de que todos formamos parte del mismo planeta. Por ello, es fundamental que contribuyamos a cuidarlo preocupándonos por conseguir una mayor eficiencia energética. Queremos ser parte del cambio y queremos que tú formes parte con nosotros.
Síguenos en facebook para seguir nuestras publicaciones y novedades 😉